Cuando hablamos de una alimentación sana, siempre pensamos que comiendo verduras, carne o pescado a la plancha y fruta, ya está bien, como nos hemos quitado los alimentos que engordan como los fritos, o los embutidos, nada de chorizo, poco queso, los frutos secos, el aguacate, el plátano… ya nos estamos cuidando.
Dejamos de picar entre horas y hasta podemos hacer las cinco comidas que en alguna dieta nos han recomendado.
Desayunamos cuatro galletas para desayunar o algún biscote con mermelada light y margarina porque la mantequilla engorda, o con el embutido light y sin embargo no se ven los resultados, y por qué?
Si lo hemos hecho todo bien, hemos “pecado” poco… Pues uno de los motivos posibles puede ser el azúcar oculto en los alimentos procesados, es decir, cuando tú cocinas unas galletas sabes cuánto azúcar le has añadido, con la mermelada igual…
Una alimentación sana necesariamente tiene que ser casera, porque nos “cuelan” ingredientes que estamos evitando de forma natural en alimentos porque engordan, como los frutos secos (dejas las nueces que son sanísimas) y nos atiborramos a azúcar porque usamos alimentos light, bajos en grasa o procesados, salsas elaboradas, coca cola “zero” y ese tipo de productos.
Esta es la cantidad de azúcar que comes (y no lo sabes)
¿Sabes, de verdad, cuánto azúcar comes? Estas imágenes van a hacer que te replantees todo lo que ingieres.
Publiée par El Español sur Mardi 21 novembre 2017
Ir acostumbrando al cuerpo a tomar menos azúcar es un proceso superimpactante para la salud, las cándidas desaparecen, los minerales no se descompensan, la hidratación se recupera…
Mucho ánimo para acabar con este enemigo oculto!!